Taller vivencial: AMOR
El amor es la emoción que orienta nuestro desarrollo y vida. Es de dónde venimos y hacia donde vamos. Una emoción omnipresente en nuestra cultura y a la vez profundamente desconocida. Este desconocimiento nos lleva a infinitos enredos en los que nos perdemos una y otra vez.
Hablar del amor conlleva hablar del cultivo que requiere la capacidad de amar. Es difícil amar desde el estrés, la ansiedad, la preocupación… Cuando ordenamos nuestras emociones es cuando es posible relacionarse con la infinita creatividad del amor.
El enredo fundamental del amor es que lo utilizamos como vía de escape y por lo tanto de no aceptación de lo que vivimos en el día a día. Desde esta perspectiva está relacionado con los anhelos, los ideales, lo que nunca llega… sumiéndonos en un círculo sin fin de frustraciones. Queremos cambiar al otro, a nosotros mismos, lo que nos pasa.
Inherente a esta perspectiva del amor, es la relación amorosa con nosotros mismos. Creemos que el origen de la neurosis y el sufrimiento psicológico no es más que sentirse indigno de ser amado, tal y como uno es.
Desde esta carencia fundamental creamos todo un andamiaje de compensaciones que nunca nos satisface.
Así que en este taller exploraremos el amor dese esta perspectiva, experimentando, sintiendo y pensando el amor desde la plenitud y desde la creatividad.
Será un taller profundamente vivencial en el que abordaremos aspectos centrales de nuestro desarrollo personal.
Utilizaremos, como en todos nuestros talleres, diferentes técnicas, visualizaciones, ejercicios de movimiento y bioenergética, fantasías dirigidas, dinámicas gestálticas, etc.
Desde nuestro amor hemos preparado este taller, si tienes alguna duda o miedo respecto al taller no dudes en pedir una entrevista gratuita previa.
Esta es la propuesta,
¿Te unes?
Facilitado por:
Eduardo Ramos. Osteópata estructural visceral, sacro craneal. Terapeuta Gestalt (IPG). Terapeuta del Método Mézières basado en los desequilibrios posturales. Profesor colaborador con la Universidad Europea de Madrid. Experto en masaje tradicional tailandés. Fitoterapeuta. Formado en Anatheóresis, Tapping o Técnicas de Liberación Emocional. Músicoterapeuta. Más de 15 años trabajando y relacionando la enfermedad y su origen emocional.
Ignacio Martín. Psicólogo colegiado. Terapeuta Gestalt (IPG). Miembro de la AETG. Educador Social (UCM) Experto Universitario en intervención psicoeducativa (UCM) Mindfulness (UCM) Formación específica en drogodependencias, violencia familiar, mediación y dificultades educativas con menores. Más de 14 años de experiencia en diferentes recursos públicos de intervención psicosocial y consulta privada.
Fecha: 26 y 27 de julio
Horario: Sábado de 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 20.00
Domingo 10.00 a 14.00
Precio: Tú valoras la experiencia tú pones el precio. No hay excusas.
Centro Lergos. Calle Avefría, 37.
Madrid (28025). Metro Oporto.
Información, cita previa y reserva en el tel.914617894
www.lergos.com
Email: lergoseduardo@yahoo.es